Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública | Salud y Cardiología
Pocas personas lo saben, pero el golf es un deporte que por su baja intensidad es recomendable para pacientes con enfermedades cardiovasculares. Tiene bastantes ventajas, es dinámico, estático y lo puedes practicar al aire libre. Además de beneficiar a personas con enfermedades cardíacas, ayuda considerablemente a pacientes con anomalías metabólicas, neurológicas y del sistema músculo-esquelético.
Ayuda a mantener un peso estable y por ende controla la tensión arterial, reduce la ansiedad y controla la aparición de una posible depresión. Según la Fundación Española del Corazón: “Aumenta la sensibilidad a la insulina y reduce las concentraciones de insulina plasmática postprandial, lo que ayuda a una normalización del metabolismo de la glucosa previniendo la diabetes o ayudando a controlarla mejor”.
Antes de practicar este deporte te recomendamos que le consultes a tu cardiólogo, pues se deben realizar ciertos chequeos médicos los cuales varían dependiendo de la edad, el tipo de enfermedad cardiovascular que padezcas y el nivel físico que tenga el paciente. Después de que el médico te dé luz verde para iniciar en esta práctica deportiva, te sugerimos los siguientes consejos:
Existen dos posibilidades de contraer hipoglucemia y que están asociadas con el ejercicio físico. La primera es tener una baja de azúcar durante la realización de las actividades físicas. La segunda es denominada como “hipoglucemia retrasada”, la cual se puede presentar en un lapso de 4 a 24 horas después de finalizar la rutina de ejercicio.
Comentarios de Facebook