Por: Redacción Salud y Cardiología
Diversas investigaciones coinciden que estar sentado por un tiempo prolongado pueden aumentar los problemas de salud como la obesidad y el síndrome metabólico (conjunto de enfermedades que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas). Además, las personas sedentarias tienen altas probabilidades de muerte por enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
En un estudio, se analizó a adultos que estaban menos de dos horas frente a un televisor y a personas que registraban más de cuatro horas al día frente a una pantalla. Las conclusiones fueron las siguientes:
Debes tener en cuenta que estar frente un televisor no es el único factor que existe. Estar sentado prolongadamente por medio de diferentes actividades como estar conduciendo o estar trabajado son considerados como riesgos de padecer problemas cardiovasculares.
Al realizar distintos movimientos o actividades físicas te ayudarán a quemar calorías, perder peso y lo más importante, amentar tu energía. El ejercicio ayuda a desencadenar procesos relacionados con la degradación de grasas y azúcares en el cuerpo. Recuerda, estar sentado puede detener r o retrasar estos procesos que son beneficiosos para tu salud. Es muy importante que tengas que el impacto de los movimientos como caminar o realizar actividad física de manera moderada reactiva dichos procesos.
Comentarios de Facebook