El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos y es el encargado de conducir y hace circular la sangre por todo el cuerpo.
El electrocardiograma es una de las pruebas diagnósticas más conocidas y a la vez más desconocidas de la medicina moderna. Conocida porque todo el mundo ha […]
Nuevo estudio profundiza en el uso de la aspirina para controlar los efectos secundarios además de evitar un posible caso de alteración en la presión arterial durante la gestación
El ecocardiograma es una prueba diagnóstica de vital importancia para el paciente que padece algún trastorno cardiovascular, debido a que por medio de imágenes en movimiento […]
La literatura científica mundial continúa recibiendo aportes de la patología puertorriqueña y de paso, los médicos siguen demostrando las técnicas de avanzada que se aplican en la isla a nivel quirúrgico.
Colombia cuenta con uno de los estudios más innovadores y con la más alta tecnología en prevención vascular. Se trata de la Biomecánica Vascular, un estudio […]
La afectación que tiene la insuficiencia cardíaca no solo afecta la parte física, sino que la parte sentimental juega un rol determinante en la evolución o […]
Pacientes encamados u hospitalizados podrían evitar enfermedades como el tromboembolismo venoso o trombosis de vena profunda con la ayuda de un profesional de la salud como lo es un médico internista.
El doctor Jorge González, presidente del Comité Científico de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, confirmó que no solo el dolor en el pecho y el brazo izquierdo son los síntomas más frecuentes durante un infarto.
El Estudio CT Scan con contraste, realizado en el Manatí Medical Center, brinda un mapa al cardiólogo intervencional para decidir si el paciente es candidato a implante de válvula aórtica.
Durante la práctica con el sistema RHYTHMIA HDx se aíslan de corriente las venas pulmonares, por lo tanto, la conexión entre las venas y el atrio se interrumpen ayudando a normalizar el ritmo del corazón.
Según los doctores, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, un ataque cardiaco ocurre debido a que el flujo de sangre oxigenada que llega a una sección del músculo cardiaco se bloquea repentinamente.
La intervención coronaria, un método percutáneo que mediante un pequeño catéter con globo que se inserta en un vaso sanguíneo bloqueado para ayudar a ensancharlo y mejorar el flujo sanguíneo al corazón.
Por: Eduardo Najar Gracias a las sustancias endógenas y su intervención en la coagulación de sangre, muchos pacientes pueden evitar comorbilidades crónicas e incluso la muerte […]