Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública | Salud y Cardiología
El aumento en la frecuencia de los latidos es conocido medicamente como taquicardia, se puede detectar fácilmente analizando las pulsaciones y viendo si este supera los 85 latidos por minuto.
En caso de que esto suceda es recomendable que acudas a un control por parte de un especialista en el campo de la cardiología, para determinar la gravedad de tu condición y para que te guíe en el tratamiento.
Si tu estado es estable y eres de las personas que notan este aumento, para controlarlo puedes intentar con las siguientes recomendaciones.
Sigue estos pasos:
Recuerda siempre que cualquier dolor o malestar es una señal de tu cuerpo que te indica que algo con en tu salud merece que le prestes atención, busca ayuda médica y prueba con alternativas como las que compartimos aquí.
Un estudio desarrollado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha evidenciado que la hipertensión arterial puede ser controlada mediante el uso de antihipertensivos y previene el desarrollo de hematomas intramurales aórticos –enfermedad que podría causar la muerte-.
La Ablación por radio frecuencia, es un tratamiento recomendable por su baja incidencia en anomalías mayores, es utilizado para corregir a la alteración del ritmo cardíaco. Por lo general, este procedimiento se realiza bajo sedación consiente para disminuir la ansiedad. Mientras se lleva a cabo este procedimiento médico, se analizan la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Por medio de la vena de la ingle se hace la introducción de los catéteres en las cavidades cardiacas.
Comentarios de Facebook