Fibrilación Atrial es la arritmia más común en las personas mayores de 65 años, ocurriendo en aproximadamente el 5% de esa población y en cerca del 8% en la población de 75 años o más.
Es importante a detectar a tiempo la fibrilación atrial, se sabe que puede descubrirse en los peores de los casos cuando existe una complicación derivada de esta afección
Por: Dr. Eric Carro, Cardiólogo de Intervención y Medicina Vascular ¿Conoces la fibrilación atrial? No conocerla podría dejarte sin palabras ¿Sabías que el derrame cerebral es […]
Por: César Fuquen Leal Al consultorio del Dr. Jorge González Santos llegó Luz Ester Flores, una paciente puertorriqueña de 71 años que sufre hipertensión, tiroides, dislipidemia […]
Por: Angélica Claudio Merced A medida que la ciencia va avanzando las formas de diagnóstico y tratamiento para las enfermedades se percibe el beneficio a los […]
AUSPICIADO POR HOSPITAL EPISCOPAL SAN LUCAS Entrevista a: Helder Hernández, MD Cardiólogo/ElectrofisiólogoPor: Angélica Claudio Merced, Periodista Cuando el pulso o el ritmo cardíaco de un paciente […]
Por: César Fuquen Leal En el marco de la Convención Anual de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) entrevistó al […]
Por: Redacción Salud y Cardiología La Revista Salud y Cardiología llevó a cabo una entrevista exclusiva con el Dr. Gilberto Rivera, Cardiólogo y Presidente de la […]
Por: Redacción Salud y Cardiología La fibrilación atrial es una de las arritmias cardíacas más importantes a tratarse para evitar complicaciones tan serias como un derrame […]
Aunque la fibrilación atrial es la arritmia cardíaca crónica más frecuente en nuestra población, hasta hace apenas algunos años la mayoría de las personas desconocían el término de fibrilación atrial.