Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública | Salud y Cardiología
Recientes estudios han demostrado que el daño cardíaco puede iniciarse con mayor anticipación en el casos de jóvenes adultos que sufren sobrepeso.
De acuerdo con el análisis, publicado por la Asociación Americana del Corazón a causa del exceso de peso los pacientes desarrollan enfermedades como la hipertensión arterial que pueden comprometer el buen funcionamiento del sistema circulatorio.
Del mismo modo, los datos de la investigación demuestran que por cada unidad adicional del índice de masa corporal (IMC), en las personas que hicieron parte de la investigación, se presentó un aumento de presión y el tamaño en las cámaras de bombeo del corazón. los especialistas afirman que incluso estos efectos perduran en el tiempo.
El estudio publicado por la Asociación, también se complementa con otro realizado por la cardióloga S
Ante el aumento de obesidad a nivel mundial uno de los autores de la investigación publicada por Asociación Americana del Corazón, hace un llamado a que todos los países en la prevención de la obesidad en una edad temprana. Ya que las medidas suelen ser mucho más efectivas en edades jóvenes que en los adultos.
Un estudio dirigido por Marisol Ruiz-Meana, investigadora principal del grupo de Enfermedades Cardiovasculares del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) que dirige David García-Dorado, en el que ha participado el Grupo de Química de Proteínas del Centro Nacional de Investigación Cardiovascular (CNIC), ambos pertenecientes al CIBERCV, ha descubierto que las alteraciones funcionales de las células cardiacas en el envejecimiento no se explican por cambios oxidativos, sino que se deben a la acumulación de productos avanzados de la glicación (AGEs, del inglés advanced glycation end-products) que se produce, en parte, por un fallo en el sistema enzimático encargado de prevenir el daño por glicación.
Un estudio desarrollado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha evidenciado que la hipertensión arterial puede ser controlada mediante el uso de antihipertensivos y previene el desarrollo de hematomas intramurales aórticos –enfermedad que podría causar la muerte-.
La Ablación por radio frecuencia, es un tratamiento recomendable por su baja incidencia en anomalías mayores, es utilizado para corregir a la alteración del ritmo cardíaco. Por lo general, este procedimiento se realiza bajo sedación consiente para disminuir la ansiedad. Mientras se lleva a cabo este procedimiento médico, se analizan la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Por medio de la vena de la ingle se hace la introducción de los catéteres en las cavidades cardiacas.
Comentarios de Facebook