Artículos

29 de junio de 2020

Fármacos para la diabetes: eficaces para el corazón y los riñones

La diabetes es uno de los principales representantes del riesgo cardiovascular, es por eso que los pacientes que sufren esta patología deben ingerir medicamentos que no solo controlen los niveles de azúcar en sangre, sino que a su vez eviten la aparición de alguna complicación vascular.
28 de junio de 2020

6 factores que aumentan el riesgo cardiovascular

Las enfermedades cardíacas, según especialistas, en un porcentaje del 80 al 90 % están asociadas a factores de riesgo que se pueden prevenir con antelación.
27 de junio de 2020

Factores que aumentan el riesgo de hipercoagulación  

Existen diferentes factores que pueden aumentar tu riesgo de tener una coagulación sanguínea excesiva
27 de junio de 2020

Problemas cardíacos en pacientes con leucemia

La leucemia es el cáncer en los tejidos de la sangre, el cual tiene inicios en la médula ósea, el revestimiento blanco.
26 de junio de 2020

Si tengo un stent, ¿puedo realizar ejercicio?

Los stents son utilizados cuando existe taponamiento de las arterias o de los vasos sanguíneos. Por lo general, los pacientes que tienen estos dispositivos tienen múltiples […]
25 de junio de 2020

¿Cuál es la conexión entre las mascotas y la salud cardiovascular?

¿Sabías que tener un perro podría beneficiar tu salud cardiovascular? Estos estudios que vinculan la posesión de mascotas con una mejor salud física y mental han […]
17 de junio de 2020

Conoce todo sobre la angiotomografía computarizada

Este examen crea imágenes de la cabeza, el cuello y los vasos sanguíneos.
17 de junio de 2020

Impresiones y comentarios de la enfermedad periferovascular en Puerto Rico

Estudios prospectivos han demostrado que para diagnosticar la #EnfermedadPeriferovascular en Puerto Rico, los médicos pueden tardar de 4 a 5 años para hacer el dictamen final de la enfermedad. ¿Quieres más detalles? Ingresa aquí: ➡️ http://ow.ly/h7Qx30nTGBJ ⬅️ #SaludyCardiología
16 de junio de 2020

Diagnóstico y tratamiento para la trombosis

Los síntomas que manifieste el paciente son el único medio para que el especialista pueda dar un diagnóstico concreto.
15 de junio de 2020

Falsas concepciones sobre las enfermedades cardiovasculares

“Cuando hablamos de enfermedades cardiovasculares, hay enfermedades congénitas, de hipertensión, problemas valvulares, problemas de arritmia, cardiomiopatías”.
14 de junio de 2020

La psoriasis aumentaría el riesgo cardiovascular

Investigadores españoles han desarrollado un estudio que evidencia que la psoriasis está relacionada directamente con el padecimiento de enfermedades cardiovasculares, debido a la carga inflamatoria que esta enfermedad cutánea desencadena en el cuerpo humano.
14 de junio de 2020

Todo lo que debes saber sobre el cáncer de cerebro

El cáncer de cerebro o tumor cerebral es una masa de células anormales que se desarrollan en el cerebro o alrededor del mismo
7 de junio de 2020

Después de los 30, el corazón necesita más atención

Te recomendamos comer muchas frutas y verduras, granos enteros ricos en fibra, pescado al menos dos veces por semana, nueces, legumbres y semillas.
4 de junio de 2020

TCAR: efectivo procedimiento para enfermedad de las carótidas

El método que ya fue aprobado por la FDA, hace aproximadamente dos años, significa vascularización arterial de la arteria carótida
3 de junio de 2020

El ciclismo y la salud cardiovascular

Para estar en forma y saludable necesitas estar físicamente activo. Hacer ejercicio regularmente te puede ayudar a protegerte de enfermedades serias como la obesidad, enfermedad cardíaca, cáncer, enfermedad mental, diabetes y artritis.
1 de junio de 2020

Si tengo colesterol alto, ¿el consumo de sal afecta mi salud?

La ingesta de sal y alimentos con alto contenido sódico, -en ocasiones - son uno de los principales alicientes de los niveles altos de colesterol.
26 de mayo de 2020

Inflamación por COVID-19 disminuye oxigenación y causaría enfermedades cardíacas

Esta inflamación desmedida puede provocar que no haya un intercambio adecuado de oxígeno en los pulmones y, por ende, baja la oxigenación del cuerpo generando daño al corazón.
25 de mayo de 2020

La hidroxicloroquina podría causar arritmias cardíacas malignas

Estudios han evidenciado que La hidroxicloroquina, también conocida como plaquinol causa series afecciones al aparato cardiovascular.
23 de mayo de 2020

El melón y sus beneficios para el corazón

La sandía o melón contiene vitamina C, vitamina A, calcio, fósforo, potasio y magnesio entre otros minerales.
22 de mayo de 2020

COVID-19 causaría accidentes cerebrovasculares repentinos

A nivel neurológico se han identificado varias condiciones, entre ellas, la hiposmia o anosmia (pérdida del gusto y el olfato)
21 de mayo de 2020

Patologías cardiovasculares en pacientes pediátricos debido al COVID-19

Recientes investigaciones han evidenciado que este virus pandémico podría causar el síndrome de Kawasaki y empeorar patologías cardiovasculares en pacientes pediátricos.
20 de mayo de 2020

Infartos de vaso grande asociados al COVID-19

Se empiezan a presentar los primeros reportes de pacientes que tienen infartos o derrames cerebrales asociados al COVID-19 pero hasta el momento se desconocen las causas de estas manifestaciones.
Contáctanos

Pin It on Pinterest