Aunque no es una enfermedad contagiosa, se conoce que proviene de un padecimiento que sí es de un proceso de infección del paciente y suscita una reacción autoinmune.
La tomografía computarizada del corazón es una prueba diagnóstica que mediante un método imageneológico y rayos X, permite analizar e identificar anomalías en el corazón y […]
Como sabes, ingerir frutas en tu alimentación es una de las mejores alternativas para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Si padeces alguna condición cardiovascular debes saber que aumentar el consumo de ácido fólico es de gran beneficio para la salud del corazón. Este suplemento posee […]
Estudios recientes afirman la estrecha relación que el cuidado bucal tiene en la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
Existen diferentes factores que pueden aumentar tu riesgo de tener una coagulación sanguínea excesiva
Los stents son utilizados cuando existe taponamiento de las arterias o de los vasos sanguíneos. Por lo general, los pacientes que tienen estos dispositivos tienen múltiples […]
Un estudio realizado por el Physicians Comittee For Responsible Medicine en Estados Unidos, evidenció que las dietas vegetarianas benefician significativamente la salud cardiovascular.
La sandía o melón contiene vitamina C, vitamina A, calcio, fósforo, potasio y magnesio entre otros minerales.
Una úlcera que no sana como consecuencia de la enfermedad arterial periférica, por ejemplo, podría tener complicaciones como la amputación de una pierna
La resonancia magnética cardíaca (RMC) o resonancia magnética del corazón, es una prueba diagnóstica no invasiva que mediante un método que utilizas imágenes y ondas de […]
La combinación de dos medicamentos, uno para prevenir ataques cardíacos y otro para evitar la formación de coágulos de sangre, se ha convertido en la más reciente fórmula de tratamiento para combatir la enfermedad de la arteria coronaria
La Fibrilación Atrial (FA) constituye una de la arritmias cardíacas más comunes que afecta a la población
Es por eso que después de los 50 años debes prestar suma atención a lo que ingieres en el desayuno, almuerzo y cena.
La enfermedad de las arterias coronarias no solo es la manifestación más común entre las condiciones que afectan al corazón, sino que continúa siendo la primera causa de muerte a nivel mundial.
Las mujeres fueron encuestadas en cuanto a su uso de antibióticos cuando eran jóvenes (entre 20 y 39 años), cuando alcanzaban la mediana edad (entre 40 y 59 años) y cuando tenían 60 años o más.
Si eres fan de las bebidas gaseosas y los jugos artificiales, debes saber que estas bebidas aumentan significativamente el padecimiento de condiciones cardiovasculares como la diabetes […]
En Puerto Rico han cobrado auge varios procedimientos para tratar la condición en las arterias conocida como la enfermedad arterial periférica (EAP), que se produce fuera del corazón o el cerebro.
La evaluación y manejo de pacientes con cáncer y enfermedad cardiovascular debe tomar en consideración la etiología de la enfermedad cardiovascular y el tipo de terapia recibida.
La sepsis o septicemia es una enfermedad muy grave que afecta la sangre del ser humano. Se evidencia mediante manifestaciones inmunitarias que emiten el cuerpo humano. […]
Un grupo de investigadores de Reino Unido encontró que un medicamento genérico que se usa para contrarrestar el acné, serviría como tratamiento para evitar el endurecimiento […]
Según un artículo publicado por la versión impresa de la Revista Salud y Cardiología y escrito por el doctor Luis Molinary, entidades internacionales como el CDC y […]