La evaluación y manejo de pacientes con cáncer y enfermedad cardiovascular debe tomar en consideración la etiología de la enfermedad cardiovascular y el tipo de terapia recibida.
La sepsis o septicemia es una enfermedad muy grave que afecta la sangre del ser humano. Se evidencia mediante manifestaciones inmunitarias que emiten el cuerpo humano. […]
Un grupo de investigadores de Reino Unido encontró que un medicamento genérico que se usa para contrarrestar el acné, serviría como tratamiento para evitar el endurecimiento […]
Según un artículo publicado por la versión impresa de la Revista Salud y Cardiología y escrito por el doctor Luis Molinary, entidades internacionales como el CDC y […]
Diversas investigaciones han demostrado que consumir alimentos que posean alto contenido de grasas trans, aumenta significativamente el riesgo cardiovascular
Según investigaciones científicas realizadas por la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana en Estados Unidos, la diabetes gestacional puede provocar que el bebé desarrolle alguna condición cardíaca.
Aunque los términos frecuencia cardíaca y presión arterial parecen muy cercanos, son dos unidades diferentes que sirven como indicadores de salud cardiovascular. El aumento de una no afecta los niveles de la otra.
Según estadísticas 1 de cada 6 personas sufren un un ataque cerebral (ictus). Esta es una complicación cerebrovascular que afecta los vasos sanguíneos del cerebro a causa […]
Por: Angélica Claudio Merced, Periodista Entrevista a: Jorge Martínez Trabal, MD, Cirujano vascular, Director del Programa de Residencia Médica en Cirugía del Hospital San Lucas de […]
Una investigación estadounidense evidenció que quienes tienen un sueño de ‘mala calidad’ tienen mayor riesgo de padecer aterosclerosis
El síndrome coronario agudo (SCA) consiste en un término que describe algunas patologías que afectan considerablemente el flujo sanguíneo del corazón.
El aneurisma de la aorta torácica o aneurisma aórtico es trastorno que genera que la parte superior de la aorta tenga un tipo de dilatación y […]
Esta enfermedad se presenta en los bebés, ocasionando que el conducto arterial no se cierre por completo y permanezca abierto. El conducto en mención es un […]
Los componentes de las legumbres, hacen que su consumo regular influya en el cuidado del corazón
Este es un tipo de defecto del corazón que corresponde al 5% de las malformaciones cardíacas congénitas.
Tener una dieta equilibrada ayuda al funcionamiento adecuada del corazón.
Un grupo de investigadores estadounidenses, afirman en un reciente estudio, que están cada vez más cerca de entender y descifrar cómo el sueño beneficia al corazón […]
Actualmente, se ha evidenciado que algunos pacientes cardiovasculares no saben cómo evitar y prevenir un accidente cardiovascular. Muchos de ellos creen que necesitan costosos y quizá, […]
Prevenir un ataque cardíaco está en tus manos, más allá de llevar una dieta saludable hay otros factores de tu vida cotidiana que debes tener en […]
La hipertensión no solo es una afección cardíaca. También existe la hipertensión pulmonar, una condición en la que se presenta tensión alta en las arterias de […]
Uno de los trastornos cardíacos que mayor prevalencia hay en Puerto Rico es la enfermedad arterial periférica
La enfermedad arterial periférica es una condición que genera un estrechamiento en los vasos sanguíneos que quedan afuera del corazón. Esta enfermedad se manifiesta cuando la […]